¿La violencia política en Colombia, disminuye?

Análisis del registro de casos de 2024

Angela Ballesteros Gómez


Un muerto es una tristeza, un millón de muertos es una información
Tzvetan Todorov

El Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política, con el que cuenta el Cinep, ha observado en los últimos años una disminución en el número global de casos registrados, lo cual, a primera vista podría significar que está mermando la violencia crónica y se vislumbra la posibilidad de un panorama más esperanzador. Sin embargo, surgen preguntas como: ¿por qué no se percibe una disminución en la angustia de las comunidades campesinas, indígenas y afro que viven la violencia? ¿Hay dificultades para acceder a la información o temor para sacarla a la luz? Tal vez, ¿los casos que se han podido registrar presentan una tendencia hacia el recrudecimiento en el menoscabo de la dignidad humana? ¿Persisten o se agudizan ciertas características de la violencia contra algunos sectores, lo que mantiene la intranquilidad y desconfianza? ¿Las cifras nos distraen de los impactos humanos que se genera en cada caso y en cada víctima? ¿Calificamos de manera diferenciada la gravedad de ciertos casos crueles, dependiendo del sector social de las víctimas?